El camino que va a la ciudad

[La strada che va in città]
Año: 
1942
Género: 
Público: 
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.

El título hace referencia al camino que lleva a una vida mejor; un camino que, para la protagonista, es el matrimonio de interés. La novela es la primera que escribió Ginzburg, y tiene ya en germen toda la fuerza de sus obras posteriores. Resulta muy interesante el retrato de la protagonista: una joven campesina inculta, débil, de estrechos horizontes vitales, que aúna ternura y egoísmo y provoca, a la vez, la compasión y repulsa del lector. El libro posee un tono amargo, con toques de crítica social a la dura situación de la vida rural en la Italia de los años 40.
J.V. (2011)