Desescalada espiritual. ¿Una pandemia pasiva?

[Desescalada espiritual. ¿Una pandemia pasiva?]
Año: 
2020
Género: 
Público: 
Editorial: 
Palabra
Ciudad: 
Madrid
Año de publicación: 
2020
Páginas: 
141
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Fiel a su línea de siempre, la editorial Palabra, experta en espiritualidad laical, acaba de poner en el mercado un buen antídoto contra un flanco de la actual pandemia hasta ahora desatendido. Cuando se tienen menos de treinta años, ante el terremoto social que ha provocado el Covid-19, es fácil pensar que estamos, espiritualmente hablando, en una situación de guerra abierta en la que solo valen las armas de grueso calibre. Fernando del Moral, con gran sencillez, en un texto sencillo, directo y estimulante, con argumentación que se apoya a la vez en la fe y en la sensatez, nos persuade de lo contrario. “Desescalada” significa volver poco a poco a la vida ordinaria en todos los ámbitos, sin ansiedad, sin exigencia de instantaneidad, sin la precisión de estar informados al momento, ni la impaciencia de exigir respuesta inmediata. Con los pies en el suelo, “Desescalada” nos vuelve a la necesidad de la oración ante el sagrario, del santo rosario con sosiego, y de un plan de vida espiritual –¡el de siempre!- en su justa medida.

 

Autor: Fernando Jadraque Sánchez, España
Fecha de actualización: Dic 2020