[Creatività al potere]
Año:
2013
Género:
Público:
Editorial:
Rialp
Ciudad:
Madrid
Año de publicación:
2014
Páginas:
424
Valoración moral:
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria:
Recomendable:
Transmite valores:
Contenido sexual:
Contenido violento:
Lenguaje vulgar u obsceno:
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia:
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

El libro expone, con gran cantidad de datos, la historia del cine y la ficción. Está dirigido a estudiantes y profesores de cine y televisión, pero también a quienes quieran entender algo del mundo del cine. La narración fluye a través de nombres, fechas, acontecimientos, y destaca la relación del mundo de las imágenes con la sociedad actual. El autor analiza los mecanismos concretos de creación, desarrollo y realización de películas, mostrando el papel de las empresas que forman parte del sistema de Hollywood. Se dedica un espacio considerable a la actividad cinematográfica italiana, y otro a la historia y las producciones de Pixar.
U.M. (2013)