
El objetivo del autor es exponer los grandes problemas psicológicos de nuestro tiempo, así como sus posibles tratamientos. El lenguaje es claro, los razonamientos fáciles de seguir y el estilo del conocido psiquiatra es ameno y optimista. Sus explicaciones tienen como finalidad que los enfermos y su familia entiendan las raíces de su sufrimiento y en la medida de lo posible, lo puedan curar. Es un libro serio, riguroso y sencillo. La idea de fondo del autor es que la salud puede ser una realidad si se inicia con un conocimiento de lo que es y de su privación.
Explica en qué casos conviene acudir a un psiquiatra: problemas básicos en los hijos de familias disfuncionales; fobias; neurosis; neurastenia; obsesiones; histeria; angustia; hipocondría; trastornos de personalidad; depresión; esquizofrenia; anorexia; paranoia; alcoholismo; drogadicción; problemas serios de insomnio; trastornos psicosexuales; automedicación, etc. Intenta dar una pauta para la solución de algunas enfermedades psíquicas. Expone las ocasiones en las que ve necesario ingresar al paciente en un hospital; otras terapias, como la relajación, la hipnosis, la psicocirugía. Finalmente habla de la importancia de una terapia ocupacional y de la duración normal de un tratamiento.
Por la importancia del tema, su difusión, aumento exponencial en nuestros días -como consecuencia de la pandemia- y la popularidad de falsos remedios psiquiátricos, es un libro de mucha utilidad para personas de todas las edades -a partir de la adolescencia- y especialmente para aquellos padres que sospechan algún tipo de enfermedad en sus hijos y a quienes tienen la misión del acompañamiento familiar o personal de gente con algún trastorno psíquico, aunque sea leve y transitorio. También puede ayudar a quienes pasan por una depresión o algún problema psiquiátrico para evitar confusiones y entender las raíces fisiológicas y psíquicas de su enfermedad. Una idea que queda patente es que no son algo peyorativo, voluntario o provocado por desórdenes morales personales, salvo raras excepciones.