Codex nigrum

[Codex nigrum]
Año: 
2004
Género: 
Público: 
Editorial: 
Edelvives
Año de publicación: 
2004
Páginas: 
200
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

El joven alemán Hans Richter acude a un congreso de demonología que se celebra en la ciudad de Roma. Allí va a presentar una ponencia en la que trata de demostrar que la figura del demonio no existe.

En una iglesia de la capital, unos días antes de la celebración del encuentro, ocurre un extraño fenómeno. Parece que todo tiene alguna relación con un famoso tratado de la Edad Media que recoge todo el saber de la antigüedad sobre el demonio: el Codex Nigrum. 

La novela está bien escrita y te mete de manera muy inteligente en la acción. Aunque se tocan temas del diablo, todo con base al desarrollo de la novela, no hay ninguna intención negativa contra la Iglesia y Dios, sólo un breve comentario en el que se dice que la Iglesia afirma que el infierno no existe. El protagonista es un gran escéptico en temas religiosos pero no duda en luchar contra el mal a lo largo de la novela.

Autor: David Marina Osle, España
Fecha de actualización: Abr 2024