Charlie y la fábrica de chocolate

[Charlie and the Chocolate Factory]
Año: 
1964
Género: 
Público: 
Tags: 
Editorial: 
Santillana
Año de publicación: 
2016
Páginas: 
176
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

¡Willy Wonka abre las puertas de su fábrica! Serán solo cinco los afortunados que podrán visitarla por dentro. La selección es al azar: debes encontrar el billete dorado dentro de un chocolate Wonka. Contra todo pronóstico, Charlie encuentra uno de los preciados billetes, y junto a su abuelo entran en el mundo fantástico del señor Wonka. Dahl nos vuelve a sorprender con una historia entretenida y extraordinaria.

Otras reseñas

Valoración moral: 

Es un despliegue de imaginación el que nos ofrece el autor. Charlie, el protagonista, es un niño de familia pobre que, junto con otros niños, va a visitar una fábrica de chocolate. La fábrica depara continuas sorpresas en las que se ponen de relieve los vicios de algunos de sus compañeros. El libro tiene valor educativo por triple motivo: resulta muy agradable de leer a los niños, despliega una gran imaginación y pone de relieve algunas virtudes.

Autor: José Manuel Mañú, España, 2020