
Posiblemente el libro más autobiográfico de la autora, de nacionalidad belga pero que nació en Kobe (Japón, 1967), de padres diplomáticos. En Biografía del hambre Nothomb repasa su niñez y juventud, llevándonos con autenticidad pasmosa por los recovecos de una imaginación adolescente, que decide domesticar su cuerpo enseñándole a no comer en absoluto, ya que ha leído que el hambre sólo duele los dos primeros meses. Tras superar esta prueba de autodominio y llegar a los 35 kg con 1,70 de estatura, descubrirá que le es imposible retornar a una alimentación normal en su destrozada biología, cayendo en largos años de anorexia patológica. Salvo algunas frases contra el presunto dogmatismo de los cristianos, los demás aspectos del relato son positivos, con una prosa excelente, cargada de sencilla lucidez.