Biografía del hambre

[Biographie de la faim ]
Año: 
2004
Género: 
Público: 
Editorial: 
Anagrama
Ciudad: 
Barcelona
Año de publicación: 
2006
Páginas: 
206
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Posiblemente el libro más autobiográfico de la autora, de nacionalidad belga pero que nació en Kobe (Japón, 1967), de padres diplomáticos. En Biografía del hambre Nothomb repasa su niñez y juventud, llevándonos con autenticidad pasmosa por los recovecos de una imaginación adolescente, que decide domesticar su cuerpo enseñándole a no comer en absoluto, ya que ha leído que el hambre sólo duele los dos primeros meses. Tras superar esta prueba de autodominio y llegar a los 35 kg con 1,70 de estatura, descubrirá que le es imposible retornar a una alimentación normal en su destrozada biología, cayendo en largos años de anorexia patológica. Salvo algunas frases contra el presunto dogmatismo de los cristianos, los demás aspectos del relato son positivos, con una prosa excelente, cargada de sencilla lucidez.

Autor: Fernando Jadraque Sánchez, España
Fecha de actualización: Sep 2020