Mañana tendremos hogar
Comedia en dos actos estrenada en el otoño de 1948, cuando ya se había terminado la II Guerra Mundial con las tragedias de Hirosima y Nagasaki. Priestley imagina en esta obra que una delegación de la UNESCO...
Comedia en dos actos estrenada en el otoño de 1948, cuando ya se había terminado la II Guerra Mundial con las tragedias de Hirosima y Nagasaki. Priestley imagina en esta obra que una delegación de la UNESCO...
Comedia en dos actos y un interludio, construida como obsequio de circunstancias para elevar el espíritu de las tropas en los años finales de la II Guerra Mundial. Un pelotón de soldados ingleses tiene que...
Comedia en dos actos que estuvo durante mucho tiempo representándose en Londres en el famoso Teatro del Globo, el que en tiempos albergó las obras de Shakespeare. El argumento monta sobre las tablas del...
Originalmente esta pieza escénica en tres actos tuvo el título de Alza en la Bolsa (Bull Market) y sufrió luego diversas modificaciones, anteriores a su estreno en escenarios distintos de...
Comedia estrenada en Londres a finales del verano de 1937, con escaso éxito de público. Priestley imagina en el mar Caribe un transatlántico de 10.000 toneladas, el Zillah, que sufre un incendio y...
Estrenada con una entusiasta acogida de crítica y público en el Duchess Theatre de Londres, por la magistral interpretación que Ralph Richardson hizo del protagonista, su trama argumental es modelo de...
Comedia en dos actos estrenada en Londres en 1944, cercano ya el término de la II Guerra Mundial, con el especial propósito de que se representase ante los soldados que luchaban en el extranjero y gozaban...
El autor la intitula como “comedia inmoral en tres actos”, sin duda para insinuar una pauta interpretativa del entramado escénico. Por usar una terminología usual en el Siglo de Oro español, sería una...
Comedia satírica de Yorkshire, como subtitula su autor al editarla, una vez estrenada en Londres en 1939: Disfruté mucho escribiendo esta comedia jocosa -añade a...
Obra teatral, en tres actos y un prólogo, que el autor subtitula “comedia de la radiodifusión”, estrenada en febrero de 1942 y retirada del cartel tras contadas representaciones...