Solzhenitsyn. Un alma en el exilio
Las obras de Solzhenitsyn fueron muy conocidas y vendidas en su momento. Constituyeron un arma en plena guerra fría. En medio quedaba el escritor, desasistido y abandonado a su suerte, con una idea clara,...
Las obras de Solzhenitsyn fueron muy conocidas y vendidas en su momento. Constituyeron un arma en plena guerra fría. En medio quedaba el escritor, desasistido y abandonado a su suerte, con una idea clara,...
Reunión de conferencias de amigos y estudiosos de Tolkien centradas en el origen y significado de su obra maestra, "El Señor de los Anillos". Los diferentes capítulos, cada uno de un autor, recogen el...
A los lectores de Joseph Pearce —quien ha escrito sobre autores como Solzhenitsyn, Chesterton, Tolkien, Wilde y Shakespeare, entre otros— puede que inicialmente les mueva el afán de conocer detalles de la...
El Padre Ho Lung nació en Jamaica, de padres chinos empobrecidos de los que aprendió cualidades que le ayudarían más tarde en su vida. Su madre es descrita como poseedora de una gran dignidad y sencillez,...
Interesante investigación sobre la vida de Shakespeare en la que el autor ofrece los datos que permiten sostener que el gran dramaturgo inglés era católico. En todo caso, se demuestra cuáles parecen ser sus...
Joseph Pearce es un estudioso de la literatura inglesa con libros dedicados a Shakespeare, a Chesterton, Tolkien y, también, a CS Lewis. En este libro analiza una cuestión, ¿por qué Lewis no se convirtió al...
Pearce profundiza en la vida del famoso escritor inglés, pasando por su faceta más conocida (escritor polémico, converso), pero subrayando su lado menos conocido: amigo, esposo, padre, hermano y, sobre todo...
Joseph Pearce trabaja en el Ave Maria College, en Ypsilanti, Michigan. Se ha especializado en el estudio de escritores contemporáneos, demostrando en sus trabajos gran afinidad con literatos conversos del...
En esta breve pero intensa biografía intelectual, se presentan conceptos de tipo teológico, filosófico y literario presentes implícita o explícitamente en las obras y la correspondencia de J. R. R. Tolkien...
En "Shakespeare, una investigación", el autor aportaba datos que le permitían asegurar que el gran dramaturgo inglés era católico. Aquí realiza lo que sugería al final de ese libro: analizar algunas obras...