[Come muoiono i santi]
Año:
2020
Género:
Público:
Editorial:
Rialp
Ciudad:
Madrid
Año de publicación:
2020
Páginas:
249
Valoración moral:
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria:
Recomendable:
Transmite valores:
Contenido sexual:
Contenido violento:
Lenguaje vulgar u obsceno:
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia:
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

En nuestro tiempo, la muerte se ha convertido en un tema tabú, del que no se habla; o al que se propone la eutanasia como la respuesta más adecuada. Por eso, un libro como este tiene un gran valor. En sus páginas, como se ve en el subtítulo, recoge cien breves relatos de muertes ejemplares, distribuidas en 8 categorías de personas: mártires, niños, gente de la calle, etc. Se trata de muertes de santos, beatos o personas de las que se ha comenzado el proceso de beatificación. Sus reflexiones ante la muerte y su mismo modo de morir, pueden ser inspiración para prepararse y afrontar cristianamente el último combate de nuestra vida.
Autor: Juan Luis O'Dogherty, Polonia
Fecha de actualización: Jul 2020