Anastasia elige profesión

[Anastasia's Chosen Career]
Año: 
1990
Género: 
Público: 
Editorial: 
Espasa Calpe. Colección Austral Juvenil, de 12 a 13 años
Ciudad: 
Madrid
Año de publicación: 
1990
Páginas: 
227
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Anastasia tiene que hacer un ejercicio escolar sobre su futura profesión. ¿Cómo elegirlo a los 13 años? Se le ocurre aprovechar una semana de vacaciones y viajar sola a Boston para seguir un curso de modelo. A la vez realiza una entrevista a una librera amiga de su padre. Hace amistad con Henry y Barbara y descubre su posible profesión.

Se muestra soñadora, tímida y algo insegura, pero conoce sus defectos y se propone superarlos. El contraste planteado con la familia de Henry es formativo. Plantea lo difícil que es juzgar a los demás a raíz del comportamiento de Robert y Helen, que queda explicado al final. Es positivo el ambiente familiar descrito. Sobran algunas conversaciones como la de "¿Posar desnuda?", o el discurso de Robert (pág. 81).

Con más diálogos que descripciones los personajes quedan bien perfilados, contrastando personalidades, caracteres, virtudes y defectos.

Las ilustraciones de Gerardo Amechazurra en blanco y negro son sencillas y expresivas.

Autor: Rafael Jiménez Asenjo, España
Fecha de actualización: Mar 2021