
Alberto Fijo (Sevilla, 1963) dirige, desde su fundación en 1998, la revista Fila Siete, especializada en cine, series y cultura audiovisual. Es profesor de Narrativa Audiovisual, Historia del Cine y Apreciación de la Belleza en la Universidad Villanueva, de Madrid y ha participado como autor, coautor o editor en una veintena de libros sobre cine.
El presente volumen es un acercamiento analítico a los diez largometrajes dirigidos hasta ahora por el norteamericano Malick. No se trata de un estudio sobre las ideas subyacentes en su filmografía sino de una investigación sobre las claves del lenguaje fílmico y las estrategias narrativas de su cine, para "identificar los elementos que caracterizan la poética audiovisual de un artista -nos dice el mismo Fijo- que tiene una concepción del relato fílmico que a mi juicio puede describirse como un poema sinfónico".
En conexión con el hecho de que la película más galardonada de Malick ha sido El árbol de la vida (2011, Palma de Oro del Festival de Cannes) no es de extrañar que la mayoría de las páginas de este estudio (95, en concreto) se empleen en resaltar los aciertos de este film y, de paso, subrayar positivamente su antropología positiva, vinculada estrechamente a los valores cristianos.